Mostrando entradas con la etiqueta normas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta normas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2020

Vilagarcía abre sus playas al público y apela a la responsabilidad individual para cumplir con las normas de distancia física e higiene



Según anuncia el Concello en su página web, los arenales de Vilagarcía de Arousa (A Concha-Compostela, Preguntoiro, Campanario-Bamio, A Covacha e Canelas) estarán abiertos al público a partir de este lunes, de acuerdo con la fase 2 del proceso de desescalada de la crisis sanitaria del Covid-19. Dado que  el Concello de Vilagarcía carece de medios para una vigilancia constante de los arenales (Si no han previsto su adquisición, como los van a tener...), la labor que se va llevar adelante será fundamentalmente informativa, mediante carteles y la presencia puntual de Protección Civil y Policía Local. 
A falta de esos medios, desde el Concello se apela a la responsabilidad individual como única manera de que las medidas de distancia física (dos metros) y de higiene (lavar o desinfectar las manos y usar mascarillas cuando no se pueda mantener esa distancia de dos metros) contribúyan a la no proliferación de nuevos contagios. Por ese mismo motivo, los aseos públicos permanecerán cerrados y no se parcelarán los arenales. Según la normativa, el aforo de una playa se calcula sobre la base de cuatro metros cuadrados de superficie de playa por persona; en el caso de La Concha-Compostela, por ejemplo, entre la zona de dunas y el mar en situación de pleamar no podrá haber menos de cuatro metros entre una sombrilla y la siguiente. Teniendo en cuenta la enorme superficie de este arenal -eso en la zona de La Concha, porque 200m en dirección Carril el arenal se estrecha y la cosa cambia- , el concello confía en la  buena disposición de los vecinos para cumplir con las normas, como ya lo hicieron durante todo el confinamiento. Sin embargo desde Sanidad alertan de que en las playas los riesgos asociados al Covid-19 "están relacionados con la interacción entre las personas", lo que no cuadra muy bien con la apelación que hace el Concello a la responsabilidad de cada cual, para eludir la suya propia como garante del buen comportamiento de todos.
Llevo cuarenta años en Vilagarcía y bien conozco los usos y costumbres de los vecinos y veraneantes habituales usuarios de nuestras playas, de reunirse y concentrarse en grupos de amigos y familiares en torno a una sombrilla y en pocos metros cuadrados, lo que no va a ser posible según la nueva normativa. ¿Que va a hacer el Concello en estos casos? 

Por otra parte la Xunta de Galicia dictó unas normas para el control del aforo de las playas por parte de los Concellos -Sanxenxo por ejemplo lo va a hacer por medio de drones para controlar el aforo en sus playas-. Nada se sabe de que forma lo va a hacer el Concello de Vilagarcía, si es que tiene algo previsto que sumar a la única presencia de Protección Civil y Policía Local. Y si queremos que Vilagarcía no sea un punto de rebrote de Covid-19 en nuestro entorno, algo tendrá en Concello que hacer para evitar que esto suceda.
El Ministerio de Sanidad publicó el pasado día 23 de Mayo un informe con las condiciones para la apertura de las Playas, y las normas que para los ciudadanos son de obligado cumplimiento, documento que se puede consultar en este enlace.

domingo, 26 de abril de 2020

O Concello permite o paseo dos menores por parques e praias baixo estrito cumprimento das normas establecida


Con motivo do levantamento das restricións do confinamento para os nenos e nenas de ata 14 anos, o Concello de Vilagarcía reabre a partires de mañá os parques públicos e as praias do municipio para uso exclusivo do paseo dos menores e para facilitar o cumprimento da norma de distanciamento social que debe manterse en calquera caso. O acceso a estas zonas queda totalmente restrinxido á actividade cos menores e baixo as condicións establecidas polo Estado. O goberno local fai un chamamento á responsabilidade para que o goce da esperada medida de alivio para os cativos e cativas se faga coa prudencia necesaria para non provocar un efecto non desexado no control da pandemia do coronavirus.

25.04.2020.- Dende o Concello lémbrase que so poderán acudir a estas zonas de esparexemento ás persoas cuxo domicilio do menor se atope a menos dun quilómetro de distancia do parque ou praia. Polo tanto, un veciño do Piñeiriño non poderá levar a pasear ao seu fillo á praia da Compostela, nin á de Bamio, pero si ao Castriño, por exemplo.

Os menores de 14 anos deben ir sempre acompañados de un único adulto, podendo un mesmo adulto levar a un máximo de tres menores. Durante o paseo debe manterse sempre unha distancia con terceiros non inferior aos dous metros.

Só se pode realizar un paseo ao día, en horario de 9 da mañá ás 9 da noite, evitando, na medida do posible, facelo en horas punta ou de maior afluencia de xente na vía pública.

Ë imprescindible que tanto os menores como o adulto que os acompañe extremen as medidas de hixiene (lavado de mans) antes de saír da casa é ao regresar a ela.

Lémbrase que non se poderán utilizar as zonas de xogo infantís que poidan existir nos espazos habilitados para o paseo ou noutros puntos, así como tamén permanecen precintadas instalacións e equipamentos deportivos.
Esta media de alivio ten como finalidade contribuír a mellorar o estado emocional e anímico dos cativos tras varias semanas de confinamento e permitirlles facer algo de actividade física, polo que os paseos serán iso, paseos, nos que poderán realizar realizar actividade física e xogos, pero non se permitirán actividades estáticas como, por exemplo deitarse a tomar o sol. Tampouco está permitido o baño.

Dende o goberno local de Vilagarcía faise un chamamento á responsabilidade individual dos vilagarciáns para que cumpran escrupulosamente as normas, de xeito que o goce desta primeira flexibilización do confinamento se realice de forma prudente para que non cause efectos negativos no control da pandemia do coronavirus que fagan preciso volver a restrinxir as normas. Na man de cada un de nos, e de todos como comunidade, está poder seguir freando os contaxios e a expansión da pandemia para poder volver todos ás rúas o antes posible.

O Concello difundirá en medios de comunicación, redes sociais e páxina web municipal as normas dos paseos para os menores de 14 anos, así como os espazos nos que poderán realizarse, onde tamén se colocarán carteis informativos.

As normas e condicións completas establecidas polo Goberno do Estado para rexer o paseo dos menores de 14 anos pódense consultar no BOE publicad hoxe, sábado, 25 de abril, orden a que tamén se recolle a autorización para a apertura de espazos naturais para o desenvolvemento desta medida de alivio do confinamento.